Aquí está preparado el Comité Ecoescuela del Quevedo, para empezar nuevos retos
Con el lema: “El mar empieza aquí”, pretendemos concienciar a los alumnos de que todo lo que arrojamos a nuestras alcantarillas y desagües, termina en nuestros mares y océanos.
Comenzar con un trabajo previo de investigación y/o documentación sobre la contaminación de nuestros mares y sus consecuencias (mar de plásticos, especies en peligro, etc.), para generar una idea que nos permita trabajar un dibujo o diseño artístico con el que expresar que todo lo que echamos por nuestras alcantarillas y desagües termina afectando a nuestros mares.
El objetivo es elaborar un dibujo a realizar de manera conjunta por cada uno de los niveles, alrededor de una de nuestras alcantarillas o desagües y que denuncie esta problemática. El tema puede ser el el mar, el alcantarillado, la contaminación, cómo afecta a la fauna, etc.
-
Tenemos desagües en el cole? Y en tu casa?
​
-
Dónde va todo lo que arrojamos a nuestras alcantarillas y desagües
​​
-
¿Cuál es la basura que más se ve en los ríos y mares?
Investiga sobre la contaminación de nuestros mares y sus consecuencias (mar de plásticos, especies en peligro, etc.), reflexiona sobre dónde va cada alcantarilla. A través de estos orificios, muchos residuos pequeños llegan al mar y provocan todo tipo de efectos nocivos en la flora y la fauna marina.
Creamos nuestro escenario de mar. Con ayuda de mamás y otros mayores, colocamos telas, y otros elementos del teatro para conseguir un escenario donde flotan nuestras botellas con mensajes sobre el cuidado del planeta
En este día, nuestro colegio ha demostrado que trabajamos por la reducción de residuos utilizando botellas de agua reciclables y tuppers o bolsas de tela para nuestro almuerzo. Presentamos a la Ecoescuela este cartel con un dibujo de un alumnos de 5º y unas fotos de lo bien que lo hacemos todos los días, contribuyendo así a la reducción de botellas y envoltorios contaminantes que irán al mar, como bien dice el slogan «El mar empieza aquí»
Concurso de diseños de la botella y el mar:
Elaboramos un dibujo a realizar de manera conjunta por cada clase, alrededor de una de nuestras alcantarillas o desagües y que denuncie esta problemática. El tema puede ser el mar, el alcantarillado, la contaminación, cómo afecta a la fauna, etc.
Con las ideas de todas las clases, hemos hecho el diseño del cole pintado sobre una alcantarilla. La ciudad, los residuos, la alcantarilla, peces... son los dibujos que los alumnos han querido representar
Son muchas las ideas que han surgido desde el Comité Ecoescuela y sobre las que se está trabajando en las aulas. Una de ellas centrada en la reflexión de nuestros hábitos y la mejora de nuestro planeta en nuestra vida cotidiana tanto en el colegio como fuera de él. Los representantes del comité han recogido un registro durante una semana y hemos analizado los datos conjuntamente
Respecto a las familias hemos recibido respuesta del 21% de ellas en la encuesta elaborada por el comité sobre "La huella ecológica", un indicador de sostenibilidad que trata de medir el impacto que nuestro modo de vida tiene sobre el entorno.
Pincha en la imagen para ver los resultados de la encuesta
El próximo 25 de mayo iremos al evento de entrga de la bandera verde. Nuestro colegio lo ha conseguido, por el compromiso con la educación, mediante una investigación participativa con el alumnado como protagonista, implicando a toda la comunidad educativa y en coordinación con el municipio