Momentos compartidos
Proyectos Quevedo
RECICLALAB: SENTIR Y CREAR
reto 1
Partiendo del cuento "La princesa de Trujillo" y la pregunta"¿Y esto qué es?", trabajamos estrategias de pensamiento, estructuramos el trabajo a través de dinámicas cooperativas que nos ayudarán a conocer artistas que elaboran obras de arte con desechos y por último, el reto de crear una pieza artística que parta de elementos que consideramos basura.
Pincha en la imagen y sigue las instrucciones
Manos a la obra
Pincha en la imagen
Después de ver diferentes artistas llegaremos a acuerdos para crear nuestra propia obra con materiales de desecho.
Tendrán que decidir qué materiales van a emplear, buscarlos, organizarlos por lo que será necesaria la colaboración de las familias.
Todos, pequeños y mayores nos ponemos en marcha. Cada grupo decidiendo, repartiendo tareas para crear nuestra propia obra de arte con los residuos que íbamos acordando
Se pretende favorecer al alumnado experiencias de aprendizaje por descubrimiento, donde el contexto comunicativo para la interacción positiva entre compañeros/as y la autoestima personal tengan un papel principal.
Se formarán los grupos, se les anticipará que se va a trabajar y como y se llevará a cabo una breve rutina de pensamiento que se debe volver a realizar al finalizar el proyecto. (Nos servirá como herramienta de evaluación para partir de las ideas previas y ver que conceptos y experiencias han formado parte de su aprendizaje durante el proyecto
reto 2
Ahora nos toca crear un picCollage por equipo y crear por clase una felicitación
navideña para nuestras familias. Desde casa pinchando en el árbol podemos acceder a cada postal
Felicitación reciclada
MENSAJE DE DON RRR
A la vuelta de vacaciones vimos que tres palabras colgaban repetidamente de las paredes. ¿Quien lo había colgado, qué mensaje nos quería trasmitir?
Enseguida recibimos un vídeo con un mensaje de Don RRR representante de las Ecoescuelas donde nos proponía un nuevo reto
reto 3
Buscamos evidencias de las 3R
-
Infantil: hueveras, rollos de cartón, bandejas poliespán
-
1º : cajas de cartón
-
2º: cartones
-
3º y 4º: plásticos
-
5º: contenedores
-
6º: papel
Por equipos indagamos evidencias que había en el colegio sobre las 3 R.
A cada equipo le tocó una R, unos debían buscar evidencias de reducir, otros de reciclar y otros de reutilizar.
Para complicarlo más, cada nivel debería centrarse en un tipo de residuo.
reto 4
Nos toca ahora expresar mediante la danza, la expresión corporal, todo lo que hemos investigado sobre los residuos.
Representación teatral
Potenciar los valores de: responsabilidad social y medioambiental, consumo responsable, desarrollo sostenible… creatividad, innovación y conciencia colectiva.
Objetivo
Pincha en la imagen
reto 5
Formar el comité medioambiental
Estos son los requisitos para formar parte del comité ambiental del Quevedo.
Anímate y colabora en la mejora del cuidado del medio ambiente de tu colegio
VOLUNTARIOS, ELEGIDOS Y COLABORADORES
Cada semana, el comité
formado por padres, profesores, alumnos y coordinadora del comedor, se reunen con unos objetivos concretos
Nuestro comité medioambiental
Algo ocurre esta semana en el Quevedo.
De cada clase sale un reguero de basura
VAMOS A SEGUIRLO
Todo nos conduce a la Biblioteca
¡ENTREMOS!
Una serie de códigos QR nos estaban esperando para ser descifrados. Cada equipo debía interpretar las imágenes que salían de cada uno de ellos y rellenar un organizador gráfico.
Resultaron ser las páginas del cuento "La princesa de Trujillo"
¿Sois capaces vosotros de generar arte con materiales de desecho?
reto
Los colaboradores
COMENZAMOS A INVESTIGAR
Los alumnos del comité y sus ayudantes han salido ipad en mano para fotografiar evidencias de las cosas que están bien y las que están mal y han hecho su reportaje.
En busca de las evidencias
Una gran tarea tienen los miembros del comité medioambiental. Para saber cual es la situación inicial del centro en cuanto a residuos, deben hacer una ecoauditoría.
Cada semana recogen del panel de ecoescuela el trabajo a realizar y alguna tablet para registro de evidencias.
Ecoauditoría
Un gran esfuerzo han hecho los miembros del comité, han realizado encuestas, rellenado formularios a raíz de las observaciones llevadas a cabo, han hablado con los compañeros, han dado consejos, y sobre todo han sido sido capaces e organizarse y de llevar propuestas
Es cosa de todos
Es importante que todos colaboremos para conseguir los objetivos.
A por la bandera verde
Hasta el curso que viene
CONTINUAMOS 2019/20
Llevamos al cole una camiseta verde
Semana por el clima
Hacemos carteles
Tarea del Comité Ecoescuela
. Una tarea importante tiene este curso el comité Ecoescuela, promover medidas para conseguir reducir los residuos en el colegio. Estamos en la fase de lluvia de ideas….. con todas las aportaciones haremos nuestro decálogo y nuestro compromiso.
Carta a las familias
Propuestas de los alumnos